Aislamiento Absoluto Del Campo Operatorio.
OBJETIVOS:- Controlar los fluidos orales.
- Mantener el campo operatorio seco y libre de contaminación.
- Retraer los tejidos gingivales, carrillos, labios y lengua, manteniéndolos aislados de posibles accidentes provocadas por el instrumental a utilizar.
- Evitar el paso accidental de instrumental, fragmentos metálicos, resinas compuestas y restos de tejido dental que pasen a los tejidos orales circundantes y a la faringe
- Disminuye el tiempo de trabajo y proporciona al operador mayor comodidad para trabajar y mayores garantías de seguridad y calidad dentro de la realización del tratamiento.
Protección infecciosa de paciente, asistente y odontólogo
Se protegen los túbulos dentinales y los espacios adyacentes al conducto radicular de contaminación bacteriana adicional a la ya existente en dichos sitios.
Secado absoluto:
Nos permite un aislamiento absoluto del campo operatorio y por lo tanto, un secado absoluto del mismo
Retracción de tejidos blandos:
Con la sujeción del dique de goma en el arco se ejerce una fuerza que retrae mejillas, lengua, labios.
Mantiene los tejidos blandos alejados del campo operatorio.
Mejor campo visual:
Se evita la película de saliva que se forma con frecuencia y que dificulta la visión. Además, la diferencia de color.
Destaca el punto de trabajo óptica y funcionalmente.
La tensión que el dique de goma ejerce sobre la encía origina isquemia en dicha zona.
Mejora la calidad:
Permite que todas las medidas terapéuticas sean más dirigidas y controladas, además de ofrecer mejores condiciones de trabajo en cavidad oral y para muchos materiales que disminuyen sus propiedades con la humedad
La realización del trabajo no se ve interrumpido por cambios de rodillos de algodón, aspiraciones
Aspectos físicos:
El aislamiento absoluto permite que el campo operatorio sea inmodificable y que el paciente pueda colocarse en cualquier posición sin correr ningún riesgo (aspiración, deglución).
Comodidad y tranquilidad para el odontólogo y el paciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario