Hay una especificación para que sea de acero 420 y que tenga una dureza de C46 a C52
Las grapas sobre la tela de caucho actúan como un muelle de acero, que impide que esta sea desalojada del diente
A: Estribo distalB: Brazo vestibularC: Brazo lingual
Aleta central
Aleta anterior
Entalladura
Perforación
Mejilla
Puntos de contacto
La A indica la orientación sagital de la mejilla de la placa, ya que éstas son especiales para dientes parcialmente erupcionados y destruidos
El uso de éstas es controversial, ya que pueden producir daños en cemento y periodonto, generando caries radicular y bolsas periodontales respectivamente
B. Grapa 7
Para dientes anteriores y premolares: 00, 0, 1, 2, 2A, 1AGrapas labiales o cervicales: Tienen dos barras para aplicar en dientes anteriores y premolares. Son la 9, 6, 90N, 15
Grapas para molares : 3, 7 ,4, 5, 8, 7A, 7B ,8A, 10/11, 12/14, 12A/13A, 14, 14A, 27, 56
También encontramos las grapas sin aletas
cubren una superficie menor y mantiene el campo de trabajo en torno al diente menos abierto
24N/25N, 26N, 27N, 28N, 30N/31N.
Las del juego de HuFriedy sin aletas para dientes anteriores son la 22, 27, 29, la grapa labial 212
Las grapas para molares número 15, 18, 24-31, 51, 138/139.
Las alargadas en sentido distal
Las de retracción
facilita el acceso a la superficie distal del diente correspondiente.
Son las 8A-D, 14-D, 14A-D
son las grapas de Schultz, que se usan como complemento a las de retención y sirven para mejorar el acceso a las preparaciones subgingivales respetando los tejidos blandos. Son la S1, S2, S3 y la 8AS que corresponde a la 8A sin aletas